martes, 16 de septiembre de 2014

Poemas



Campos de Honor


Los soldados nunca mueren bien:

Las cruces marcan los lugares;

Donde ellos cayeron hay cruces de madera;

Un palo sobre sus caras.

Los soldados empujan y tosen y caen de cabeza

Todo el mundo grita en rojo y negro

Los soldados se sofocan en una trinchera y

Se asfixian completamente durante el ataque.

(Chicago, 1920)

Los Inmortales


Los maté, pero no murieron.

¡Sí!, todo el día y toda la noche,

Por su causa no pude descansar ni dormir,

Ni protegerme ni esconderme de ellos.

Luego en mi agonía volvía,

Y mis manos se ensangrentaban en sus vísceras.

En vano – por deprisa que les diese muerte

Ellos se levantaban más crueles que antes.

Yo mataba y mataba con enloquecido ensañamiento,

Mataba hasta quedarme sin aliento,

Y todavía se levantaban para torturarme.

Porque sólo los demonios mueren por diversión

Yo solía pensar que el diablo se escondía

En las sonrisas de mujeres y en las juegas de vino

Pero ahora le llamo, piojo sucio

(Rosenberg)

Amanecer en las Trincheras


Las tinieblas se derrumban a lo lejos.

Como siempre el Tiempo es el mismo viejo druida

Solo una cosa viva dando brincos en mi mano:

Una extraña rata sardónica

Al arrancar amapolas de los parapetos

Para prenderlas detrás de mí oreja

Rata festiva, ellos te dispararan si se enteran

De tus simpatías cosmopolitas.

Ahora tocaste estas manos inglesas

Pronto sin lugar a dudas harás lo mismo a un alemán

Pues te es placentero atravesar el durmiente verde en medio

Del cual parece burlarse tu imprudencia a medida que pasa.

Mirada firme, refinados miembros; arrogante atleta

Qué pequeña oportunidad para tu vida

Ligada a los caprichos del asesinato,

Engendrado en los intestinos de la tierra de

Los rasgados campos de Francia.

¿Qué es lo que ves en nuestros ojos,

En el chillido del hierro y la llama

Lanzada a través de los cielos?

¿Qué vibración - qué corazón horrorizado?

Amapolas cuyas raíces están en las venas del hombre

Goteando y aun gotearán;

Pero la mía esta ilesa en mi oreja-

Casi un poco blanca entre el polvo.

(Rosenberg)


Bibliografía
(22 de Septiembre de 2014). Obtenido de http://carteleradehistoria2.wordpress.com/2009/01/26/poemas-de-la-i-guerra-mundial-hemingway/
(22 de Septiembre de 2014). Obtenido de http://rincondepoetasmajo.blogspot.mx/2012/04/isaac-rosenberg-poeta-de-la-1raguerra.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario